¿Qué es la Afasia?
Es la privatización o alteración del lenguaje, provocado por una lesión cerebral focal, en una persona que ya había adquirido el lenguaje. Su origen puede ser vascular, tumoral y traumático.
Su clasificación se realiza según la localización de la lesión cerebral:
- Afasia de Broca o expresiva: la lesión se encuentra en la tercera circunvolución frontal o frontal inferior (área de Broca). Se caracteriza por presentar un déficit primario de la expresión del lenguaje, sin que la comprensión se encuentre afectada.
- Afasia de Wernicke o receptiva: la lesión se encuentra en la parte posterior de la primera circunvolución temporal del hemisferio izquierdo (área de Wernicke). Se caracteriza por una escasa comprensión verbal, acompañada de un déficit del lenguaje expresivo, aunque en menor medida.
- Afasia de conducción: es el posible resultado de la evolución de una afasia de Wernicke. Se caracteriza por una alteración moderada de la expresión, o una expresión entrecortada, con frecuentes anomias y parafasias.
- Afasia global o total: la lesión destruye gran parte de las áreas del lenguaje del hemisferio dominante. Se caracteriza por un deterioro severo de las capacidades de comprensión y expresión del lenguaje.