Autoestima

¿Que es la autoestima?
La autoestima la podemos definir como “aceptarnos”, aceptarnos con nuestras virtudes y defectos, aceptarnos como solemos aceptar al “ser amado”. La autoestima es un sentimiento de aceptación hacia nosotros mismos, el cual está relacionado con un sentimiento tanto de valía personal como de competencia. Eso no significa no querer mejorar, trabajar para superar nuestros miedos, para cambiar actitudes, pero siempre desde la autoaceptación.
La autoestima no está relacionada con la herencia, si no con nuestro entorno tanto familiar como social. Hay que saber que la autoestima varia a lo largo de nuestra vida según el momento y situación personal, y esto es totalmente normal. Por este motivo, nuestras diferentes circunstancias provocan que nuestro carácter se vea moldeado en muchas ocasiones por las opiniones que los demás tienen de nuestra persona.
¿Como mejorar la autoestima?
Para subir y aumentar la autoestima, hay unos puntos clave que son imprescindibles para tener una sana autoestima: Autoconocimiento, atención a nuestras necesidades, aceptación, cariño, comprensión, aprecio y compasión hacia uno mismo y, por supuesto, y como consecuencia de lo anterior, autoafirmación.
También hay que saber que sin una sana autoestima es muy difícil poder querer de forma sana a otros, o poder estar bien o en paz con nosotros mismos.
Tener una autoestima alta es fundamental para poder enfrentarnos con éxito a los diferentes retos a los que nos encontramos en el día a día. El hecho de aceptarnos tal y como somos, nos provoca un estado de bienestar que nos da seguridad y en definitiva nos hace ser un poco más felices.
¿Como trabajar psicologicamente la autoestima?
En nuestras sesiones de Terapia de autoestima, ayudamos a mejorar todos los aspectos expuestos anteriormente a través de actividades para mejorar nuestra baja autoestima, con lecturas, charlas, reflexiones, en un ambiente de aceptación plena y de máxima comprensión y con todo el apoyo posible a la persona.